Provincia de Corrientes – Argentina
Duración: 3 días / 2 noches
🌍 Descubrí los impresionantes Esteros del Iberá, uno de los humedales más grandes y biodiversos del mundo. 🌿 Reconocido internacionalmente por su riqueza natural, este paraíso correntino es el hogar de especies emblemáticas como el yacaré, el ciervo de los pantanos y los monos carayá. No es solo un destino, es una experiencia de inmersión en la naturaleza más pura de Argentina.
Ahora tenés la oportunidad de explorar este ecosistema único con nuestra Cabalgata en la Estancia San Antonio, combinando aventura, tradición y paisajes que te dejarán sin aliento.
Fechas de salida: consultar
CABALGATA EN ESTANCIA SAN ANTONIO
ESTEROS DEL IBERÁ
Sumate a esta aventura de 3 días en los impresionantes Esteros del Iberá, donde naturaleza y tradición se encuentran para ofrecerte una experiencia inolvidable.
✨ Itinerario:
DÍA 1:
🌅 Recepción en Mercedes con desayuno.
🚗 Traslado en vehículo privado a Carlos Pellegrini y luego en lancha por el río Miriñay hasta la estancia.
🍽️ Almuerzo en San Antonio y primera cabalgata hasta el casco de la estancia. Cena y alojamiento en la estancia.
DÍA 2:
🐎 Cabalgata de día completo por las 4000 hectáreas de la Estancia San Antonio. Almuerzo de marcha. Regreso al casco de la estancia por la tarde. Cena y alojamiento.
DÍA 3:
🍽️ Desayuno en la estancia.
🚤 Paseo en lancha por los Esteros del Iberá desde el Centro de Interpretación Carlos Pellegrini.
🐒 Caminata por el Sendero de los Monos Carayá.
🚗 Traslado a Mercedes y fin de los servicios.
🌿 Servicios incluidos:
✅ Traslados privados.
✅ Todas las comidas y bebidas (excepto almuerzo y bebidas del día 3).
✅ 2 noches de alojamiento en la Estancia San Antonio.
✅ Excursiones guiadas: cabalgatas, paseos en lancha, caminata por el sendero de los Monos Carayá.
❌ No incluye:
🔹 Comidas y bebidas del día 3 (almuerzo y bebidas).
🔹 Equipo personal y gastos personales.
🔹 Seguro médico (recomendamos contratar un seguro para viajeros).
🌟 ¡No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en el corazón de los Esteros del Iberá! 🌟
🗓️ Fechas limitadas – ¡Reservá tu lugar hoy mismo!
Itinerario detallado
DIA 1: Mercedes / Estancia San Antonio
Recepción y desayuno en la localidad de Mercedes, ubicada en el corazón de la provincia de Corrientes – Argentina. Luego del desayuno, comienza el traslado hasta la Estancia San Antonio. El primer tramo será en vehículo privado desde Mercedes a Carlos Pellegrini, para luego continuar en lancha por el río Miriñay hasta la toma de agua de la estancia. Una vez arribados a San Antonio, compartiremos un rico almuerzo antes de emprender la cabalgata que nos llevará hasta el casco de la estancia. Alojamiento y cena en San Antonio.
DÍA 2: Cabalgata día completo en Estancia San Antonio
Desayuno. Dedicaremos este día a recorrer la estancia San Antonio, un predio de 4000 hectáreas que nos permitirá apreciar la magia de los paisajes correntinos. Almuerzo de marcha. En horas de la tarde, regreso al casco de la estancia. Alojamiento en San Antonio y cena.
DÍA 3: San Antonio / Carlos Pellegrini / Mercedes
Desayuno en la estancia. Traslado al Centro de Interpretación Carlos Pellegrini, ubicado a orillas de la laguna Luna, que representa la mejor base para la exploración de la Reserva Natural del Iberá. Una vez allí, realizaremos un paseo en lancha por los Esteros. Concluido el recorrido, disfrutaremos de un almuerzo en Carlos Pellegrini (no incluido). Posteriormente, realizaremos una caminata por el Sendero de los Monos Carayá donde podremos apreciar esta singular especie. En horas de la tarde, traslado a Mercedes en vehículo privado. Fin de los servicios.
NOTAS:
- Los destinos (lugares nombrados en el itinerario), pueden variar dependiendo del clima, inundaciones, sequías, etc.
- En las comidas, las bebidas incluidas son: agua, jugo, una cerveza chica o un vino cada dos personas. Si desean consumir algo adicional (cerveza, fernet, gaseosas u otros tragos) deberán abonarlo aparte.
CABALGATA EN ESTANCIA BUENA VISTA
Provincia de Corrientes – Argentina
Duración: 6 días / 5 noches
Grupo mínimo: 2 personas
Fechas de salida: flexibles (consultar).
Itinerario:
Día 1: Introducción a Buena Vista
Arribo a Estancia Bella Vista.
Desayuno campestre. Opción pequeña siesta.
Caminata por las instalaciones de la Estancia. Allí se pueden observar cerca de 40 especies de aves, como nuestra huerta, los árboles frutales, la lombricultura y la granja. También se recorre los corrales donde los gauchos trabajan con la hacienda.
Almuerzo en la Estancia.
Introducción a la equitación. Vestimenta a disposición del jinete. Elección de montura a gusto suyo. Aclimatación a los animales en el “corral redondo”.
Cabalgata corta de 1 hora por el sendero de las palmeras para tener una buena aclimatación de los caballos.
Té, tiempo libre, cena.
Día 2: Cabalgata al Sur – Estero Pucu (20 km)
Desayuno campestre.
Salida hacia el sur del casco, a campo traviesa hasta el Estero “Pucu”.
Almuerzo al costado del Estero por lo general cordero a la estaca o guiso carrero.
Allí se embarca en una canoa con un guía, donde se puede observar la fauna y flora autóctona correntina. La idea es usar un “botador” para no realizar ningún tipo de ruido y así poder observar un marco increíble y escuchar los sonidos propios del lugar. Es posible observar yacares, carpinchos, nutrias, y las mas de 200 especies de aves (como las jacanas, garzas, pollonas, chajaes, patos, caranchos, etc.); también observar su flora como los camalotes, caraguatá de agua, juncos, paja brava, etc.
La vuelta a la Estancia se hace entre lagunas por el camino de hacienda.
Té, tiempo libre, cena.
Día 3: Jornada de descanso
Podés optar por permanecer en la Estancia disfrutando de sus instalaciones (espacio recreativo con mesa de pool y ping pong, pileta de natación, cancha de fútbol, driving range de golf, etc.); o realizar alguna actividad como:
Paseo por el ESTERO en lancha para avistar aves, yacarees y carpinchos.
Paseos guiados en carruajes.
Participación en las actividades de los gauchos.
Pesca con anzuelo o mosca en Lancha en las lagunas de la estancia.
Pesca de costa en el Río Corriente.
Uso de la bajada propia de lanchas al Río Corriente.
Caminata por el sendero de Las Palmeras (3.000 metros).
Avistaje de aves silvestres. (llegan a las 205 especies)
Paseo guiado por la granja de aves, quinta de árboles frutales, huerta ecológica.
Día 4: Cabalgata al Norte – Rió Corriente (22 km)
Desayuno campestre.
Camino al rió, se pasa por un antiguo cementerio data del año 1850, siguiendo por el monte se llega a una escuela rural, se pasa la ruta provincial para llegar al rió por el camino de la chacra.
Llegada al lugar del almuerzo, hay dos opciones pesca desde la costa o caminata por las playas y las picadas del rió para observar otro tipo de aves y una vegetación abundante.
Se almuerza cordero a la estaca o guiso carrero.
Siesta a campo o pesca.
Se regresa atravesando un monte natural y una antigua arrocera para pasar por donde pastean los búfalos.
Té, tiempo libre, cena.
Día 5: Cabalgata a Esquina (38 km)
Desayuno campestre.
Salida hacia el Estero “Pucu”, se atraviesan campos por el sendero de hacienda, se almuerza una vianda estilo pic-nic en un lugar acordado por el jinete.
Continuación de la cabalgata hasta llegar al pueblo.
En Esquina, se hará un city-tour para mostrar esta ciudad de más de 200 años.
Té, tiempo libre, y cena en un restaurante clásico de la ciudad. Regreso a Estancia Buena Vista.
Día 6: Estancia Buena Vista / Fin del programa
Durante este día se puede aprovechar para realizar alguna actividad de medio día entre las opciones que ofrece la Estancia. En horas de la tarde, check out y fin de los servicios.
Servicios incluidos:
- 5 noches de alojamiento en Estancia Buena Vista (hab. base doble).
- 4 jornadas de cabalgata.
- Todas las comidas y bebidas sin alcohol durante el desarrollo del programa. No se incluyen bebidas alcohólicas (carta disponible en la Estancia).
- Posibilidad de realizar actividades en los días libres tales como:
Paseo por el ESTERO en lancha para avistar aves, yacarees y carpinchos.
Paseos guiados en carruajes.
Participación en las actividades de los gauchos.
Pesca con anzuelo o mosca en Lancha en las lagunas de la estancia.
Pesca de costa en el Río Corriente.
Uso de la bajada propia de lanchas al Río Corriente.
Caminata por el sendero de Las Palmeras (3.000 metros).
Avistaje de aves silvestres. (llegan a las 205 especies)
Paseo guiado por la granja de aves, quinta de árboles frutales, huerta ecológica.
Servicios no incluidos:
- Traslado desde Esquina hasta Estancia Buena Vista (consultar).
- Comidas no estipuladas en el programa.
- Bebidas alcohólicas.
- Equipo personal (indumentaria, vestimenta, etc.).
- Gastos personales como llamadas telefónicas, propinas, lavandería, etc.
- Seguro de viaje o asistencia médica.
Consultas
WhatsApp:
+54 9 261 306-8707
Escríbenos completando este formulario